
Con las siguientes palabras se dio inicio a la ceremonia de lanzamiento:
“Muy buenas noches, la Corporación Chileno-Helénica les da la más cordial bienvenida a este encuentro con la cultura y con nuestra identidad nortina, evocando las palabras del duende poeta, en su referencia al Río Loa: “Herradura de agua, mide el desierto y en su carrera de lenta brida moja la garganta de la tierra. Verdea en las vegas de Calama. Después busca el mar, pero el desierto abre todas sus bocas y lo vence, hasta dejarlo como hebrita de luna”.
"Hebrita de Luna que fecunda la tierra y el espíritu de su gente.”
“Para la Corporación Cultural Chileno-Helénica, que represento es un honor poder reunir hoy a la familia helénica y a la familia literaria, a través de nuestra querida socia, Sra. Aída Santelices Kostópulos, quien lanza oficialmente su libro LOACUENTOS y por feliz coincidencia forma parte de ambas familias. Es un honor, también compartir esta reunión con un digno representante de las letras nortinas, el Sr. Víctor Bórquez Núñez. Mi misión en este instante es presentar a nuestra escritora, y lo hago con gran agrado, puesto que además de ser coterráneas nos une la ascendencia helénica y la profunda amistad que se prodigaban nuestras familias compartiendo la vecindad de sus tierras, allá en Calama, pero a pesar de ello, recién me enteré de Aída escritora, en el Concurso de Cuentos de Inmigrantes que organizó la Corporación de Colectividades Extranjeras, por allá en el año 2002.”( Sra Elena Calfa, Presidenta de la Corporación).

El evento fue conducido por el Sr. Alfredo Casimis Vergara miembro de la directiva de la Corporación y nuestra presidenta, Sra. Elena Calfa Brizuelas. El prólogo y la


La actividad de lanzamiento, contó con una concurrida asistencia de público e invitados, entre los que se encontraban: el SEREMI del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Sr. Jaime Madera Zamorano; la Srta. Carla Corrales Guerra, Secretaria Ejecutiva Corporación Cultural de Antofagasta; entre otras autoridades, personalidades de las artes, la cultura y educación y miembros de grupos y círculos literarios de la región.


El desarrollo de la actividad estuvo acompañada de dos presentaciones musicales, la canción griega en la voz de la Sra. Ligia Osorio Kostópulos (miembro de la Corporación) y el Sexteto Instrumental de la Escuela de Música de la Corporación Cultural de Desarrollo Social de Antofagasta, conducido por su Director Patricio Mardones.

Con cóctel de honor, la entrega como estímulo de un ejemplar de “Loa Cuentos” a algunos invitados y la firma de libros por la autora, concluyó esta actividad organizada por la Corporación Cultural Chileno Helénica de Antofagasta.

- 1976 - Tercero medio- gana el segundo lugar en el concurso “Juventud y Antártica” (organizado por el diario El Mercurio), premio que le permite recorrer el país en un barco de la Armada. (dedicada al trabajo y a la casa por casi 20 años – sin dejar de leer jamás)
- 2002 – Segundo lugar en concurso “Cuentos de Inmigrantes”. Ese mismo año ingresa al taller de la Casa de la Cultura, atraída por la poesía.
- 2004 - Gana el Concurso Nacional “Historias de Patos Buenos”
- 2004 - Obtiene segundo lugar en “Cuentos de Sida”.
- 2006 - Obtiene Mención Honrosa en el Primer Concurso Nacional “Cuentos de la Pampa”.
- 2007 Ingresa como Monitor de Lectura en la INP, gracias a un proyecto financiado por el Fondo del Libro. Club que continúa en la Biblioteca Municipal Nº120 de Antofagasta, hasta la fecha.
- 2008, Dirige el proyecto “Cuentos de Oficios Olvidados”, financiado con el 2% FNDR de Cultura. Proyecto que culmina con la edición del libro.
- 2009 Integra la delegación cultural que viaja, representando a nuestra región a la Feria Internacional del Libro de Santiago, donde se produce el lanzamiento del libro de poesía “Oasis de Féminas en Sepia”, en coautoría con otras tres poetas.
-2010 Gana el segundo lugar del Concurso Regional de Poesía Bicentenario con su poema “Vientos del Norte”.
-2006 A la fecha, mantiene un taller de literatura en la Casa de la Cultura de Antofagasta. Es Quijote y Mediador de Lectura y pertenece al Comité de Selección del Libro, al alero de la DIBAM Regional.
- 2002 – Segundo lugar en concurso “Cuentos de Inmigrantes”. Ese mismo año ingresa al taller de la Casa de la Cultura, atraída por la poesía.
- 2004 - Gana el Concurso Nacional “Historias de Patos Buenos”
- 2004 - Obtiene segundo lugar en “Cuentos de Sida”.
- 2006 - Obtiene Mención Honrosa en el Primer Concurso Nacional “Cuentos de la Pampa”.
- 2007 Ingresa como Monitor de Lectura en la INP, gracias a un proyecto financiado por el Fondo del Libro. Club que continúa en la Biblioteca Municipal Nº120 de Antofagasta, hasta la fecha.
- 2008, Dirige el proyecto “Cuentos de Oficios Olvidados”, financiado con el 2% FNDR de Cultura. Proyecto que culmina con la edición del libro.
- 2009 Integra la delegación cultural que viaja, representando a nuestra región a la Feria Internacional del Libro de Santiago, donde se produce el lanzamiento del libro de poesía “Oasis de Féminas en Sepia”, en coautoría con otras tres poetas.
-2010 Gana el segundo lugar del Concurso Regional de Poesía Bicentenario con su poema “Vientos del Norte”.
-2006 A la fecha, mantiene un taller de literatura en la Casa de la Cultura de Antofagasta. Es Quijote y Mediador de Lectura y pertenece al Comité de Selección del Libro, al alero de la DIBAM Regional.